
34 HÁBITOS QUE PUEDES INCLUIR EN TU DÍA A DÍA Y QUE MEJORARÁN TU VIDA
Este artículo lo dividí en 3 partes porque no quería abrumarte con tanta información de una vez.
- Hábitos para incluir en tu rutina de mañana
- Hábitos para incluir durante el día
- Hábitos para incluir en tu rutina de noche.
Esta es la primera parte en donde compartiré 14 Hábitos que puedes incluir en tu rutina matutina.
Para leer los otros artículos, tienes que pinchar sobre los títulos que están arriba con color morado.
¿Qué es un hábito?
Un hábito es una rutina o conducta que se practica con regularidad y a la cual te acostumbras para luego realizarla de forma automática.
La calidad de nuestra vida depende de la calidad de nuestros hábitos. Los hábitos positivos o saludables son pequeños pasos que das día a día para mejorar tu vida o lograr algo en concreto.
Personalmente creo que los hábitos te pueden ayudar a lograr grandes cosas, por lo tanto, uno de mis objetivos es incluir diferentes hábitos saludables en mi rutina diaria. Ya he adoptado varios, pero aún me falta mucho por mejorar.
Adoptar un nuevo hábito es algo que requiere disciplina, esfuerzo y perseverancia.
He elaborado una lista con 34 hábitos positivos y saludables que puedes incluir en tu rutina. Esto no quiere decir que los tienes que implementar todos. Tu elige aquellos que más te acomodan y que tu piensas que te ayudarán a cambiar tu vida. Haz una rutina que sea simple pero efectiva.
Una de las mejores formas de mejorar tu calidad de vida, es incluyendo hábitos positivos y saludables en tu día a día
En la mañana:
1. Despertar más temprano
Por mucho tiempo estuve levantándome temprano, sin embargo, en esta cuarentena me relaje un poco y es algo que definitivamente quiero volver a implementar.
Al despertar más temprano que lo habitual tienes el tiempo necesario para empezar el día con más calma. Además, te ayuda a ser más productivo, ya que en las primeras horas de la mañana es cuando tienes mayor claridad mental para realizar tus tareas.
Si despiertas temprano podrás incluir todos los otros hábitos que incluyo a continuación, los cuales te ayudarán a empezar el día con ¡todo!
2. Evitar mirar el celular en las primeras horas de la mañana
En la actualidad una de las cosas que más nos distrae de nuestros objetivos es el celular. En el teléfono puedes encontrar un mundo de diferentes distracciones que atenta directamente contra tu productividad.
La mayoría de las personas empieza el día mirando el celular, viendo las redes sociales, revisando mensajes del día anterior, etc.
Piensa esto: Que pasa si en la mañana te encuentras con algo negativo en las redes sociales (ya sea noticia, mensaje o alguna publicación), esto te afectará por el resto del día. Así que mejor empieza el día con calma y evita distraerte con tu celular.
3. Beber un vaso de agua fría o agua tibia con limón
Hace un año aproximadamente incorpore este hábito en mi rutina diaria. Esto es lo primero que hago al despertar.
Existe el mito de que el agua con limón ayuda a quemar grasa, como Nutricionista te puedo afirmar que esto es solo un mito, ya que lamentablemente el agua tibia con limón no tiene ese efecto en nuestro organismo.
Yo incluí este hábito porque beber agua es excelente para nuestra salud. A mi personalmente no me gusta beber agua fría en la mañana (sobre todo cuando hace frío), así que el mejor sustituto que encontré fue el agua tibia con limón. De esta forma me aseguro de hidratar mi cuerpo desde temprano y así lograr beber el agua que mi cuerpo necesita durante el día.
4. Hacer la cama apenas te levantes
En el libro “El poder de los hábitos”, Charles Duhigg menciona lo siguiente: “Hacer la cama cada mañana esta correlacionado con una mayor productividad y sensación de bienestar”.
Debo confesar que este hábito me cuesta muchísimo llevarlo a cabo, pero cuando lo hago me siento mucho más productiva.
5. Escribir
Escribir es uno de mis hábitos favoritos. La escritura me ha ayudado muchísimo a observar mis pensamientos desde otra perspectiva y a liberarme de las preocupaciones del presente.
Tal como lo mencione en el artículo 6 hábitos de mañana que cambiarán tu vida; todas las mañanas escribo mis pensamientos y emociones, también transcribo mis ideas, mis objetivos, entre otras cosas.
A mi me gusta hacerlo en papel, pero me he dado cuenta que si lo hago en mi computador puedo escribir mucho más rápido mis pensamientos (mi mente es muy rápida y tiene mil pensamientos por hora).
6. Meditar mínimo 5 minutos
Este es un hábito que puedes realizar en la mañana o en la noche. Yo prefiero realizarlo en mi rutina de “Mañanas Milagrosas”.
Meditar te ayudará a tener más calma mental, a disminuir la ansiedad y a concentrarte más en tus objetivos.
Todos necesitamos un momento para estar en silencio y calmar nuestra mente.
7. Agradece
Diariamente anota mínimo 5 cosas por las cuales estás agradecido. Además, añade el motivo por el cual estás agradecido por aquello.
Esto te ayudará a valorar las cosas que tienes en tu vida. Te enfocarás en lo positivo y no en lo que te falta.
Aquello en lo que te enfocas, se expande, así que dedica unos minutos todos los días a agradecer todo lo bueno que tienes en la vida y lo que has logrado.
8. Repetir afirmaciones positivas
Para alcanzar el éxito primero debes tener una mentalidad de éxito. Una de las formas de cambiar tu mentalidad es con las afirmaciones positivas.
Repetir afirmaciones te ayudará a empezar el día con la mentalidad adecuada para lograr tus objetivos diarios.
¿Cómo construir afirmaciones positivas?
- Siempre tienen que ser en primera persona. Empieza las frases con “yo” o referidas a ti (me, mi)
- Deben ser en afirmativo
- Tienen que ser formuladas en tiempo presente
- Debes utilizar palabras que te emocionen
- Deben ser frases cortas y sencillas.
Ejemplo de Afirmaciones positivas
- “Yo me amo tal y como soy”
- “Yo soy exitoso/a puedo lograr todo lo que me propongo en la vida”
- “Yo soy una mujer/hombre muy valiosa/o”
- “Yo tengo la disciplina necesaria para lograr mis objetivos”
- “Yo merezco y me permito disfrutar de mi propia vida y ser inmensamente feliz”
Tus afirmaciones las debes repetir en voz alta, frente a un espejo, mirándote a los ojos. Haz la prueba, a mi me pasa que cuando las repito mirándome a los ojos me siento más empoderada.
9. Visualizar tus metas y sueños
Visualizar te ayuda a conectar con tus sueños y te inspira a tomar acción para lograr tus metas. Este es una de las mejores formas de motivarte para trabajar en eso que tanto quieres.
Yo utilizo 2 métodos que me ayudan a visualizar mis metas: El tablero de los sueños o visión board y una técnica llamada scripting (técnica del guion o guionaje), de la cual escribiré en mi próximo artículo. Ambas son técnicas que se utilizan con la ley de la atracción. Si tu no crees en la ley de la atracción, de igual forma estos métodos te ayudarán a conectar con tus metas.
10. Levántate todos los días con un objetivo en mente
Cada mañana pregúntate lo siguiente:
¿Qué haré hoy por alcanzar mis sueños?
¿Qué haré hoy por mí mismo?
¿Qué haré hoy para mejorar mi vida? Y ¡Hazlo!
¿Qué convertiría este día en un gran día? Anota 3 cosas que harán que este día cuente como un día positivo para ti.
Estas preguntas te ayudarán a empezar el día con un propósito y una intención definida.
11. Leer páginas de un libro que te motive.
Como ya saben, últimamente me he enganchado muchísimo con los libros de Desarrollo Personal. Leer este tipo de libros en la mañana me motiva demasiado porque siempre encuentro alguna frase o algún párrafo con las palabras precisas que necesito para motivarme a luchar por mis sueños.
La lectura es un hábito que se me hace muy fácil porque desde niña amo leer, era uno de mis pasatiempos favoritos en esa época.
Tu puedes elegir el libro que a ti más te guste, el objetivo de la lectura matutina es leer algo que te inspire y te llene de energía.
12. Hacer ejercicio
Tengo una relación de amor/odio con el ejercicio. Me cuesta tanto hacerlo, pero una vez que lo realizo me siento tan bien conmigo misma y con tanta energía que termino amándolo.
Tan solo 1 minuto de ejercicio en la mañana te ayudará a sacudir tu pereza y a empezar el día con energía, así que elimina la excusa de “No tengo tiempo”.
Mi favorito para empezar el día es el Jumping Jacks (Googlealo si no lo conoces). Me gusta porque es fácil y lo puedes hacer solo por 1 minuto.
Obviamente es necesario que después en un momento del día realices una rutina más completa, para ejercitar tus músculos, pero en la mañana será suficiente con esto.
13. Tomar un desayuno saludable
Para tener una vida plena, debes cuidar tu cuerpo, mente y espíritu. Una de las mejores formas de cuidar tu cuerpo es alimentándote de forma saludable, con alimentos naturales que te entreguen los nutrientes que tu necesitas.
La comida te da la energía necesaria para que rindas y seas productivo en tu día, por lo tanto, empezar con un buen desayuno te ayudará a mantenerte más concentrado en tus tareas diarias.
14. Escuchar tu música favorita para empezar bien el día
¿Te ha pasado que cuando escuchas tu música favorita te llenas de energía? Esto es justamente lo que quieres lograr al escuchar música en la mañana. Elige aquellas canciones que te motiven a lograr tus metas.
Yo tengo una lista de canciones que me ayudan a sentirme empoderada y motivada. Incluso si te das el tiempo de bailar sentirás un boost de energía que te ayudará a empezar el día de una excelente forma.
Existen muchos estudios que avalan los beneficios terapéuticos que obtienes al escuchar música, así que aprovéchalo en tus mañanas.

COMO SER CONSTANTE Y DISCIPLINADO
También te puede interesar

6 HÁBITOS DE MAÑANA QUE CAMBIARÁN TU VIDA
abril 16, 2020
7 HÁBITOS NOCTURNOS PARA TERMINAR BIEN EL DÍA
junio 3, 2020
18 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Sory
Cordial saludo.
Gratitud.
Dani
Gracias a ti Sory por leerme.
¡Un abrazo!
Ernesto
Muy interesante y aleccionador.
Dani
Gracias Ernesto por dejarme este comentario.
¡Saludos!
Pamela
Gracias por los consejos
Marian
Que artículos tan interesantes, solo que uno no tiene esa fuerza de voluntad para realizarlos todos, como tu lo describes en algún párrafo, muy interesante este tema te felicito por publicarlo, los seguiré en práctica no todos, pero lo intentaré todos. Un bendecido día
Florencia
Muy buenas las pautas a tener en cuenta,gracias
Eufrosina Tovar
Agradezco este escrito,porque estos temas relacionados con el crecimiento personal siempre me han interesado.
Bendiciones.
Dani
Gracias a ti Eufrosina por leerme y dejarme este comentario.
Espero estos consejos te ayuden.
¡Un abrazo!
Aida Galeano Rojas
Muy interesante..para insistir con realidad..sugerenncias
Dani
Gracias Aida por tu comentario.
Te recomiendo que lees el artículo “Como dejar de procrastinar” y “Como ser constante y disciplinado”. Estos artículos te ayudarán a ser constante, están en esta misma página web.
¡Un abrazo!
Flor maria dugarte
Me gusta este programa que yo lo hago lo unico wue ni puedo hacer es comer rn la mañana hago ebercicios tomo agua soy ordenada me baño al levantarme y .me voy a hacer ejercicio muy buen ejemplo tengo 74 años de edad soy muy elastica
Us
O
Dani
Gracias Flor María por leerme y dejarme este comentario.
Es increíble que a su edad se mantenga así de activa.
¡Siga así!
¡Un abrazo!
Pingback:
Lauso
Me ha encantando, tengo muchísimas ganas de ponerme a ello.
Muchísimas gracias, me uno a tu blog desde ya!
Dani
Gracias Lauso por leerme y dejarme un comentario
¡Un abrazo!